Historia del flamenco y España (parte 3)
El flamenco es una cultura auténtica que tiene valores mestizos, cuenta con su parte árabe, judía, gitana y andaluza. Los ocho siglos de dominación musulmana dejaron en Andalucía una muy variada y manifiesta raigambre cultural. El clima expresivo de una vieja melodía tunecina puede crear un placer estético muy parecido al que suscita un cante gitano-andaluz. Del mundo árabe proviene claramente la zambra. Así mismo la guitarra flamenca alterna el rasgueado, característico de la guitarra castellana, con el punteado, proveniente de la guitarra morisca.
Visitar: http://www.youtube.com/watch?v=JTzfgdJ9CRU
No hay comentarios:
Publicar un comentario